
El café es un bebida que se obtiene a partir de tostar y moler las semillas del cafeto.
Es una bebida muy estimulante debido a los alcaloides que contiene, de ahí que muchas personas no puedan comenzar su día sin una taza de café.
Además de despertarnos, nuestra taza de café está llena de múltiples propiedades.
En este artículo te enseñaremos cuales son los principales beneficios del café.
Fuente: www.todosobrecafe.com
Estimulante
La cafeína (principal ingrediente activo de la planta), tiene propiedades vasoconstrictoras de la circulación craneal y estimulantes al sistema nervioso.
Generalmente se usa para mantenerse despierto, en estado de alerta o en concentración, estimulando la mente y aumentando el rendimiento físico del organismo.
Por ello muchos estudiantes beben café durante tiempos de exámenes.
Digestivo
Además de la cafeína, el café es rico en ácido clorogénico, un potente digestivo.
Por lo que una taza del café después de los alimentos, estimula al estómago y al hígado para incrementar la secreción de jugos gástricos y biliares.
Es por lo tanto de gran ayuda para personas que sufren de estómagos “perezosos” o problemas de indigestión.
Aunque un abuso en esta bebida, puede causar acidez estomacal, irritación intestinal, flatulencias entre otros.
Fuente: www.natursan.net/cafe-y-digestion
Antioxidante
Otra de las propiedades del café es que contiene mas de una veintena de compuestos reconocidos como antioxidantes.
Además del ácido clorogénico que sirven para eliminar los radicales libres, causantes de numerosas enfermedades degenerativas.
Alivia el dolor de cabeza
Las propiedades vasoconstrictoras de las que se habló anteriormente, son capaces de desinflamar los vasos pericraneales que muchas veces son causantes de cefaleas.
Además tiene propiedades no solo analgésicas, sino que también potencia los efectos analgésicos de la medicina alópata (por eso la cafeína se utiliza en la manufactura de múltiples medicamentos para el dolor de cabeza).
Estas propiedades del café, lo hacen un excelente aliado contra las migrañas.
Ayuda al rendimiento
Gracias a sus propiedades estimulantes (que parecen mágicas) el café tiene ese efecto que nos hace sentir más despiertos.
Es bastante beneficioso para todos aquellos a los que les cuesta arrancar el día o enfocarse en una actividad deportiva e incluso en los estudios.
Pero recuerda, no debes abusar de ello, ya que si lo haces generarás una tolerancia y necesitarás aumentar la dosis para que surga un efecto.
Es diurético
Las propiedades diuréticas del café, así como su capacidad de acidificar la orina, favorecen la resistencia del cuerpo humano a contraer enfermedades urinarias.
Estas mismas propiedades diuréticas, convierten al café en un gran aliado contra la retención de líquidos, ayudan de buena manera a disminuir los niveles de ácido úrico en personas con hiperglucemia.
Es incluso un remedio común para combatir la obesidad, ya que al estimular el metabolismo, también se estimula la quema de grasas.
¿Es recomendable tomarlo durante el embarazo?
Aunque es delicioso y tiene muchos beneficios, beber café durante lactancia, embarazo o por personas con anemia, no es la mejor de las idea.
Ya que esta bebida tiene varios elementos que impiden la correcta absorción del hierro por el organismo.
Tampoco es nada recomendable beber café si se padece insomnio, nerviosismo o se tienen problemas de ansiedad.
Esos han sido algunos de los beneficios de esta bebida mágica, si te han gustado no dudes en visitar la página de Todo Sobre Café para más, y recuerda nosotros también posteamos a menudo sobre el tema.
Esperemos que te haya gustado y ¡compárte!